Vocabulario receptivo y comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría 34 de Chorrillos, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta el siguiente problema “¿Cuál es la relación entre los niveles de vocabulario receptivo y comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría 34 de Chorrillos, 2017?” El objetivo del estudio fue “Conocer la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Salazar, Flor María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14824
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vocabulario receptivo
Comprensión lectora
Léxico
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta el siguiente problema “¿Cuál es la relación entre los niveles de vocabulario receptivo y comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría 34 de Chorrillos, 2017?” El objetivo del estudio fue “Conocer la relación entre los niveles de vocabulario receptivo y comprensión lectora en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría 34 de Chorrillos”. La hipótesis presentada fue “Existe relación entre los niveles de vocabulario receptivo y comprensión lectora en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría 34 de Chorrillos, 2017” y las variables estudiadas vocabulario receptivo y comprensión lectora. El tipo de estudio que se utilizó fue el descriptivo correlacional y el diseño No experimental – Transversal. La muestra estuvo conformada por 87 estudiantes de ambos sexos, para lo cual se utilizó un muestreo de tipo No Probabilístico. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron el Test de Peabody PPVT III para medir el nivel de vocabulario receptivo y la Prueba de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP 5), forma A, para medir el nivel de comprensión lectora. Los resultados indicaron que existe relación significativa de 0,820 (rs = 0.820, p < 0.05) entre ambas variables, validando la hipótesis propuesta. Las implicancias de los resultados son discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).