Exportación Completada — 

Percepción de las TIC´s y el aprendizaje significativo en los alumnos del VII ciclo del área de educación para el trabajo de educación secundaria de la I.E. Nº 1212 “Grumete Medina” - UGEL Nº 06, Ate 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de las TIC´s y el Aprendizaje Significativo en los alumnos del VII ciclo del área de Educación para el Trabajo de Educación Secundaria de la I.E. Nº 1212 “Grumete Medina”-UGEL Nº06, Ate 2010", tuvo el objetivo de determinar la relación entre la per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gallardo, Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117898
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnologías de la información
Aprendizaje significativo
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de las TIC´s y el Aprendizaje Significativo en los alumnos del VII ciclo del área de Educación para el Trabajo de Educación Secundaria de la I.E. Nº 1212 “Grumete Medina”-UGEL Nº06, Ate 2010", tuvo el objetivo de determinar la relación entre la percepción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Aprendizaje Significativo (Área Cognitiva, Procedimental y Afectiva). En la metodología, el tipo de estudio es básica descriptiva, diseño de estudio no experimental, transversal correlacional, el método asumido fue hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo. Se elaboró y validó un instrumento de evaluación conformado por dos cuestionarios: uso y conocimiento de las TICs: Sistemas Informáticos; Sistema Operativo; Uso de Internet y Uso de Programas Básicos (Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft Power Point) y el Aprendizaje Significativo área (cognitiva, procedimental y afectiva); lo cual se determinó la confiabilidad por el coeficiente de Alfa de Cronbach, y para la comprobación de las hipótesis fueron utilizados el chi cuadrado de pearson y el coeficiente de correlación de spearman. Finalmente se concluyó con una muy elevada correlación entre el uso de las TIC´s y el aprendizaje significativo, comprobándose que a medida que se incrementa el nivel de uso y conocimiento de las TIC´s se incrementa el aprendizaje significativo en las áreas cognitiva, procedimental y afectiva. Se plantearon las conclusiones y se formularon las recomendaciones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).