Actitud del docente frente a estudiantes inclusivos en la Educación Básica Regular del nivel secundario de ILO- 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo general determinar la actitud del docente hacia la inclusión educativa en alumnos con necesidades especiales en una institución educativa del distrito de Ilo en 2024. Para lo cual sigue unametodología de tipo básica, enfoque cualitativo con un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Actitud del docente Necesidades educacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo general determinar la actitud del docente hacia la inclusión educativa en alumnos con necesidades especiales en una institución educativa del distrito de Ilo en 2024. Para lo cual sigue unametodología de tipo básica, enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico de corte transversal de carácter no experimental; para lo cual utilizó como técnica de recolección de información con una guía de entrevista compuesta por 9 ítems, la entrevista fue aplicada mediante un Focus Group a una muestra conformada por 4 docentes y 4 entrevistas personales de los cuales se pudo concluir que la actitud del profesorado hacia la inclusión educativa es ambivalente. Por un lado, los docentes muestran predisposición a desarrollar habilidades y técnicas que permitan una educación más inclusiva. Sin embargo, se evidencia una carencia de formación en los programas curriculares y una percepción generalizada de insuficiente apoyo estatal para su capacitación en esta área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).