Exportación Completada — 

Evidencia de validez del Cuestionario de evaluación de la insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes del distrito de Víctor Larco

Descripción del Articulo

La presente investigación psicométrica, tuvo como objetivo determinar la evidencia de validez del cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes del Distrito de Víctor Larco. La muestra estuvo conformada por 500 adolescentes mujeres entre 11 y 17 años de edad, pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pérez, Julia Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen
validez
insatisfacción con la imagen corporal
Análisis Factorial Confirmatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación psicométrica, tuvo como objetivo determinar la evidencia de validez del cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal en mujeres adolescentes del Distrito de Víctor Larco. La muestra estuvo conformada por 500 adolescentes mujeres entre 11 y 17 años de edad, pertenecientes al distrito de Víctor Larco. Se halló la evidencia de validez a través del análisis factorial confirmatorio, obteniendo un buen ajuste del modelo, con índices de ajuste absoluto (CMIN/gl= 2.63; RMR= .069; NFI= .962; PRATIO = .942). Finalmente, se conoció la confiabilidad por medio del método de consistencia interna con el coeficiente de Omega encontrando niveles altos de confiablidad a nivel global .96 y en sus componentes cognitivo emocional (.93), perceptivo (.92) y comportamental (.88).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).