La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “La incorporación del robo agravado en la vigilancia electro personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario” conto con el objetivo principal de determinar de qué manera la incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal resultarí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo agravado Tratamiento penitenciario Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_d0cddc0556bda781af7cd77b1c287df0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103933 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Yaipén Torres, Jorge JoséRuiz Vallejos, Luis Carlos2022-12-20T00:19:42Z2022-12-20T00:19:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103933La presente tesis titulada “La incorporación del robo agravado en la vigilancia electro personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario” conto con el objetivo principal de determinar de qué manera la incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal resultaría favorable en el deshacinamiento penitenciario. El tipo de investigación realizada fue básica, de diseño no experimental, y se propone concluir con un proyecto de ley que permita poder incluir esta herramienta novedosa a uno de los delitos con mayor incidencia permitiendo reducir la población en los establecimientos penitenciarios y colaborar con un tratamiento penitenciario efectivo a nuestro sistema carcelario. En la investigación se presentó una población de 9717 abogados, debidamente registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, la muestra fue de 100 personas entre 90 abogados, 5 jueces y 5 fiscales, quienes contestaron las preguntas formuladas, pues como medio de técnica se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario. En aplicación de ello, se obtuvo resultados que favorecen a la hipótesis presentada por el investigador, entre la más relevante se presentó que 82.22% de los abogados manifiesta que si sería viable volver a incluir el delito de robo agravado para la aplicación de la vigilancia electrónica personal, en la misma línea el 60% de Jueces y Fiscales. Concluyendo que es posible y valido incorporar al delito de robo agravado para procedencia y aplicación a la vigilancia electrónica personal, a efectos de reducir la población penitenciariaChiclayoEscuela de DerechoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómenos criminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRobo agravadoTratamiento penitenciarioDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado42735937https://orcid.org/0000-0003-3414-092872912706421016Anacleto Silva, Diana BerlyneFernandez De La Torre, Hector LuisYaipe Torres, Jorge Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_VLC - SD.pdfRuiz_VLC - SD.pdfapplication/pdf1978697https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/1/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf2a88e02f4b5eac9993ce302b2d0f294aMD51Ruiz_VLC.pdfRuiz_VLC.pdfapplication/pdf1977162https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/2/Ruiz_VLC.pdf66567332a081aa59f809023c9ac04af0MD52TEXTRuiz_VLC - SD.pdf.txtRuiz_VLC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain98832https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/3/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf.txtf1e7d9b63e1e6c256310dfbda6a07dc7MD53Ruiz_VLC.pdf.txtRuiz_VLC.pdf.txtExtracted texttext/plain102284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/5/Ruiz_VLC.pdf.txt6c2c2328ff6d7cf4aaf0aea0224cb9d3MD55THUMBNAILRuiz_VLC - SD.pdf.jpgRuiz_VLC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5041https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/4/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf.jpg12d1d51e738a48359eba06441551659aMD54Ruiz_VLC.pdf.jpgRuiz_VLC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5041https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/6/Ruiz_VLC.pdf.jpg12d1d51e738a48359eba06441551659aMD5620.500.12692/103933oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1039332023-04-26 22:26:51.361Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
title |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
spellingShingle |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario Ruiz Vallejos, Luis Carlos Robo agravado Tratamiento penitenciario Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
title_full |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
title_fullStr |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
title_full_unstemmed |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
title_sort |
La incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario |
author |
Ruiz Vallejos, Luis Carlos |
author_facet |
Ruiz Vallejos, Luis Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yaipén Torres, Jorge José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Vallejos, Luis Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robo agravado Tratamiento penitenciario Derecho penal |
topic |
Robo agravado Tratamiento penitenciario Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis titulada “La incorporación del robo agravado en la vigilancia electro personal con el objeto de un deshacinamiento penitenciario” conto con el objetivo principal de determinar de qué manera la incorporación del delito de robo agravado en la vigilancia electrónica personal resultaría favorable en el deshacinamiento penitenciario. El tipo de investigación realizada fue básica, de diseño no experimental, y se propone concluir con un proyecto de ley que permita poder incluir esta herramienta novedosa a uno de los delitos con mayor incidencia permitiendo reducir la población en los establecimientos penitenciarios y colaborar con un tratamiento penitenciario efectivo a nuestro sistema carcelario. En la investigación se presentó una población de 9717 abogados, debidamente registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, la muestra fue de 100 personas entre 90 abogados, 5 jueces y 5 fiscales, quienes contestaron las preguntas formuladas, pues como medio de técnica se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario. En aplicación de ello, se obtuvo resultados que favorecen a la hipótesis presentada por el investigador, entre la más relevante se presentó que 82.22% de los abogados manifiesta que si sería viable volver a incluir el delito de robo agravado para la aplicación de la vigilancia electrónica personal, en la misma línea el 60% de Jueces y Fiscales. Concluyendo que es posible y valido incorporar al delito de robo agravado para procedencia y aplicación a la vigilancia electrónica personal, a efectos de reducir la población penitenciaria |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-20T00:19:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-20T00:19:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103933 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103933 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/1/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/2/Ruiz_VLC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/3/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/5/Ruiz_VLC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/4/Ruiz_VLC%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103933/6/Ruiz_VLC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a88e02f4b5eac9993ce302b2d0f294a 66567332a081aa59f809023c9ac04af0 f1e7d9b63e1e6c256310dfbda6a07dc7 6c2c2328ff6d7cf4aaf0aea0224cb9d3 12d1d51e738a48359eba06441551659a 12d1d51e738a48359eba06441551659a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922971421966336 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).