Diseño de un sistema de bombeo automatizado para mejorar el suministro de agua en el hospital regional de Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación que se detalla en el proyecto forma parte de la problemática que en la actualidad viene afrontando el Hospital Regional de Lambayeque, la cual es la falta de abastecimiento de agua durante periodos cortos (que no pasan de un día); en la temporada de verano es donde existe mayor aflu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30231 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bomba Sumergible Tuberías Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La investigación que se detalla en el proyecto forma parte de la problemática que en la actualidad viene afrontando el Hospital Regional de Lambayeque, la cual es la falta de abastecimiento de agua durante periodos cortos (que no pasan de un día); en la temporada de verano es donde existe mayor afluencia de personas este hospital siendo de nivel III-1 por su complejidad, lo cual genera una deficiencia en sus servicios sanitarios, volviéndose nefasta para satisfacer las necesidades de los concurrentes así como los requerimientos higiénicos que es una de las partes primordiales que se debe de tener en cuenta en un hospital para evitar que se propague diferentes virus anómalos que irían en contra de la integridad de salud de los pacientes, visitantes y trabajadores, es decir el agua en este tipo de instituciones es realmente determinante. La investigación está basada en generar en sistema de emergencia como fuente auxiliar de respaldo para el suministro de agua a las cisternas del hospital, para que de esa manera cuando el proveedor del suministro de agua no pueda satisfacer los requerimientos necesarios en los días de máxima demanda pueda haber una opción secundaria para no generar tales complejidades el hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).