Business intelligence para la gestión estratégica sanitaria de salud bucal en la DIRESA, Junín 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo el estudio de la influencia Business Inteligencie (BI) en la Gestión estratégica sanitaria de salud bucal como herramienta de soporte en la toma de decisión de la DIRESA, Se fundamenta en el hecho que se requiere conocer y disponer de información exacta, precis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Vento, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Sistemas de información en administración
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo el estudio de la influencia Business Inteligencie (BI) en la Gestión estratégica sanitaria de salud bucal como herramienta de soporte en la toma de decisión de la DIRESA, Se fundamenta en el hecho que se requiere conocer y disponer de información exacta, precisa, real y completa de las atenciones odontológicas en procura de disminuir la brecha social por falta de atenciones en la población, de tal manera minimizar el riesgo de incertidumbre a todo nivel. Para llevar a cabo esta investigación, se adopta el modelo de análisis de la dimensión Control del proceso de atenciones odontológicas, que tiene como propósito el análisis del impacto de los indicadores nivel de eficacia en las atenciones, nivel de eficiencia en las atenciones y el ratio de HIS erróneos, junto con la utilización de BI, sobre el uso de la información en los procesos de la DIRESA. El tipo de investigación empleado responde a un paradigma positivista con un estudio aplicado, Se empleó un diseño Pre-Experimental, descriptivo, de corte longitudinal utilizando el método hipotético - deductivo, Con el objetivo de estudiar esta realidad se adoptó el abordaje cuantitativo, mediante la aplicación de fichas de registro del 02 de setiembre hasta el 29 de noviembre del 2019 que se agruparon en 20 reportes, además se utilizó el muestreo no probabilístico de tipo intencional, con el modelo de ecuaciones test paramétricos y a test no paramétricos, con recurso al programa SPSS. Basado en las evidencias empíricas obtenidas se concluye la influencia del Business Intelligence en la gestión estratégica sanitaria de salud bucal de la DIRESA, la organización aumento su productividad en los procesos de control y monitoreo de las atenciones odontológicas, mejorando significativamente el análisis para la toma de decisiones sobre la base de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).