Apreciaciones sobre la educación virtual como oportunidad para la resiliencia en los aprendizajes de estudiantes en educación superior

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones sobre la educación virtual como oportunidad para la resiliencia en los aprendizajes de los estudiantes de educación superior durante la pandemia, la metodología que se utilizó fue la fenomenológica hermenéutica. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Bocanegra, Karla Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Resistencia
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones sobre la educación virtual como oportunidad para la resiliencia en los aprendizajes de los estudiantes de educación superior durante la pandemia, la metodología que se utilizó fue la fenomenológica hermenéutica. El escenario de estudio de la investigación abarcó a estudiantes de la escuela de educación inicial de diferentes instituciones del Perú, en educación superior pedagógico públicas y privadas, lo que permitió contextualizar mejor las percepciones de dichos estudiantes en base a su contexto y situación frente a la pandemia, el instrumento que se utilizó fue la entrevista a profundidad con la técnica de la entrevista estructurada, los resultados que se obtuvieron mostraron que los estudiantes respecto a la educación virtual evidenciaron diversas dificultades al inicio de este periodo que trajo consigo la pandemia covid-19, pero que posterior a ello se fueron adaptando, la conclusión principal que fue las apreciaciones sobre la educación virtual al inicio no fueron del todo buenas debido a diversos factores ya sean metodológicos, económicos, sociales, etc., que surgieron durante la presente educación virtual durante la pandemia; no obstante, se resaltó la importancia de desarrollar la resiliencia para adaptarse al cambio y afrontar estas dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).