Exportación Completada — 

Control interno y gestión del Programa Nacional Cuna Más, Pucallpa 2017

Descripción del Articulo

El control interno es una clave para mejorar la gestión en una entidad. Es parte de los procesos que concretan la misión en la entidad y, como un sistema, se extiende por las actividades de una entidad. Esto aplica para las personas que realizan las actividades en los Programas Sociales y como se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Carbajal, Zunil Lourden
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión en el programa nacional cuna más
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El control interno es una clave para mejorar la gestión en una entidad. Es parte de los procesos que concretan la misión en la entidad y, como un sistema, se extiende por las actividades de una entidad. Esto aplica para las personas que realizan las actividades en los Programas Sociales y como se refleja en las actividades de los beneficiarios y actores comunales. La gestión de los programas sociales debe incluir el control interno dentro de la planificación como una línea de base que se utilice para medir su nivel de avance y en búsqueda del eficiente uso de los recursos públicos de los Programas Sociales. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control 27785, Art.7º). La tesis se encuentra fundamentada en el enfoque cuantitativo, de nivel relacional, y de diseño descriptivo-análisis. La población la conforman todos los actores comunales de los Comités de Gestión de la unidad territorial de Pucallpa del programa nacional cuna más. La información recabada de los elementos muéstrales se realizó a través de la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, los cuales resultaron válidos en su contenido bajo opinión de expertos, y confiables donde el índice de fiabilidad fue superior al valor teórico establecido para instrumentos que miden percepciones. Dentro de sus principales conclusiones tenemos que existe una correlación (Rho de Spearman = .561 ) significa que existe una moderada relación positiva entre las variables de control interno y gestión del programa nacional cuna más directa y significativa, la hipótesis general ha sido corroborada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).