Compromiso y justicia organizacional en docentes de una institución educativa, San Antonio, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación “Compromiso y justicia organizacional en docentes de la institución educativa “San Antonio de Padua”, San Antonio, 2017 se planteó como objetivo establecer la relación entre el compromiso y la justicia organizacional en un grupo de docentes. El estudio se basó en la teoría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Afectivo continuo y normativo Justicia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación “Compromiso y justicia organizacional en docentes de la institución educativa “San Antonio de Padua”, San Antonio, 2017 se planteó como objetivo establecer la relación entre el compromiso y la justicia organizacional en un grupo de docentes. El estudio se basó en la teoría del valor personal y empresarial en el marketing interno y la equidad. El estudio validó la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1988) que explora tres dimensiones: compromiso afectivo, continuidad y normativo, la variable justicia organizacional con la escala de Colquitt, (2001) cuyas dimensiones son: justicia distributiva, procedimental, interpersonal e informativa. Formulando la hipótesis científica: La justicia organizacional se relaciona significativamente con el compromiso organizacional en docentes de una institución educativa. Metodológicamente se enmarco en tipo correlacional, la investigación se aplicó a una población y la muestra fue 15 docentes en una institución pública con un enfoque cuantitativo y transversal. En relación a la instrumentalización se han formulados dos instrumentos de recolección de datos y ambos han sido observados por expertos, con 38 ítems y con 5 alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación se la realizo mediante un análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel correlación a través de la prueba de Rho de Spearman contestando de esta manera a los problemas, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Llegando a la conclusión que existe una correlación positiva alta de compromiso organizacional alcanzando una confiabilidad de (0,794) y justicia organizacional con un (0,953) mediante la estadística correlacional de las variables de estudio y sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).