Mapas conceptuales y comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la institución educativa Perú - Estados Unidos del distrito de Villa El Salvador, Lima 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mapas conceptuales y comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Perú - Estados Unidos del distrito de Villa El Salvador, Lima 2011 ”, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los mapas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6827 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapas conceptuales Comprensión lectora Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Mapas conceptuales y comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Perú - Estados Unidos del distrito de Villa El Salvador, Lima 2011 ”, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los mapas conceptuales con la comprensión lectora. Esto como respuesta al problema: ¿Cómo se relaciona los mapas conceptuales y la comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Perú - Estados Unidos del Distrito de Villa El Salvador, 2011 . La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, en el cual la muestra estuvo conformada por 126 estudiantes de sexto grado. En cuanto al grado de correlación entre las variables determinada por el Rho de Spearman 0,489 significa que existe una moderada relación positiva entre las variables, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Los resultados de la investigación tienen relación con la tesis Internacional de Chan (2008), en el antecedente nacional se relaciona con la tesis de Condori (2005). Los resultados de la investigación tienen relación con las teorías sobre la formación de conceptos en donde el sentido y función de los mapas conceptuales, conviene que sentemos las bases sobre las se apoyan los mapas conceptuales, es decir, sobre los conceptos y su función, donde Novak y Gowin (1988) (p. 22), dan un énfasis principal a la capacidad innata del ser humano para detectar regularidades y para agrupar en función de tales constancias o regularidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).