Gestión municipal y el plan de desarrollo de la seguridad ciudadana en un gobierno local de Huarochirí – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 y tiene como objetivo determinar cómo la gestión municipal se relaciona con el plan de desarrollo de la seguridad ciudadana en el Gobierno Local de Huarochirí durante el año 2024. La investigación, de tipo básica, adoptó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camavilca Julcamayan, Elvis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Seguridad ciudadana
Plan de desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 y tiene como objetivo determinar cómo la gestión municipal se relaciona con el plan de desarrollo de la seguridad ciudadana en el Gobierno Local de Huarochirí durante el año 2024. La investigación, de tipo básica, adoptó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y método hipotéticodeductivo con corte transversal. Los resultados revelaron un valor pmenor a 0.05 entre la gestión municipal y el plan de desarrollo de seguridad ciudadana, lo que permitió rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). Además, se obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.574, indicando una correlación positiva moderada entre ambas variables. Se concluye que fortalecer la gestión municipal no solo mejorará la percepción de eficiencia, sino que también potenciará el desarrollo y la efectividad del plan de seguridad ciudadana en Huarochirí. Esto requiere un enfoque estratégico que combine recursos adecuados, participación ciudadana y monitoreo constante, alineándose con las mejores prácticas documentadas en la literatura nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).