Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar la calidad del compost Tacakura por la aplicación de estiércol de animal en el Relleno Sanitario, Andahuaylas, 2022. La metodología se basó en un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño cuasi-experimentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Flores, Michelson Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes orgánicos
Abono orgánico
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_d0487dec70f356ea3eab4ac3604d1e6d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106468
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espinoza Farfán, Eduardo RonaldRamirez Flores, Michelson Julio2023-02-10T22:30:03Z2023-02-10T22:30:03Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106468El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar la calidad del compost Tacakura por la aplicación de estiércol de animal en el Relleno Sanitario, Andahuaylas, 2022. La metodología se basó en un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño cuasi-experimentales, la población se constituyó por 260 Kg de materia orgánica de residuos de mercado, restos de viviendas. Los resultados fueron que la adición del estiércol de animal disminuye la concentración de metales pesados en el compost elaborado en Andahuaylas. Esto se demostró luego de la comparación con otros estudios, además de los análisis respectivos sobre la calidad mostraron el 7,6 de pH, 8.4 dS/m de CE, 51.09 % p/p de materia orgánica, 10.13 %p/p Carbonatos, 9.92 meq/100ml de calcio, Magnesio 6.93 meq/100ml, Sodio 10.96 meq/100g, Potasio 40.50 meq/100g, Ca/K en 0.39, Mg/K 0.28, (Ca+Mg)/K en 0.58, Ca/Mg 1.94 y CIC fue de 39.59 meq/100g, Fósforo de 456.87 mg/Kg, Potasio fue 19314.02 mg/Kg y Nitrógeno Total fue de 29838.25 mg/Kg del compost Takakura mejorado con estiércol de animal. Se concluyó que la adición de estiércol de animal en el mejoramiento del compost Takakura fue eficiente demostrado por análisis correspondientes dado una alternativa ecológica en la actividad agrícola.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFertilizantes orgánicosAbono orgánicoComposthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental40231227https://orcid.org/0000-0003-4418-700972569033521066Lozano Sulca, Yimi TomUgarte Alvan, Carlos AlfredoEspinoza Farfan, Eduardo Ronaldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_FMJ - SD.pdfRamirez_FMJ - SD.pdfapplication/pdf12142652https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/1/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdfe7d5cce32a81cce6951a7ee6aeb97cd7MD51Ramirez_FMJ.pdfRamirez_FMJ.pdfapplication/pdf12141079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/2/Ramirez_FMJ.pdf9d5e7d91a32f6dcb1a322d188cd1f25fMD52TEXTRamirez_FMJ - SD.pdf.txtRamirez_FMJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90249https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/3/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdf.txtdc4aa78fe7ef582792354fd03932d093MD53Ramirez_FMJ.pdf.txtRamirez_FMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain93824https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/5/Ramirez_FMJ.pdf.txt09574f0fd452c016adc47f6823c817f6MD55THUMBNAILRamirez_FMJ - SD.pdf.jpgRamirez_FMJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/4/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdf.jpgb20bba133b121c40501602df83bb0bbdMD54Ramirez_FMJ.pdf.jpgRamirez_FMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/6/Ramirez_FMJ.pdf.jpgb20bba133b121c40501602df83bb0bbdMD5620.500.12692/106468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1064682023-04-18 22:18:19.972Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
title Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
spellingShingle Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
Ramirez Flores, Michelson Julio
Fertilizantes orgánicos
Abono orgánico
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
title_full Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
title_fullStr Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
title_full_unstemmed Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
title_sort Mejoramiento de la calidad del compost Takakura por aplicación de estiércol de animal en el relleno sanitario, Andahuaylas, 2022
author Ramirez Flores, Michelson Julio
author_facet Ramirez Flores, Michelson Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Farfán, Eduardo Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Flores, Michelson Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes orgánicos
Abono orgánico
Compost
topic Fertilizantes orgánicos
Abono orgánico
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar la calidad del compost Tacakura por la aplicación de estiércol de animal en el Relleno Sanitario, Andahuaylas, 2022. La metodología se basó en un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño cuasi-experimentales, la población se constituyó por 260 Kg de materia orgánica de residuos de mercado, restos de viviendas. Los resultados fueron que la adición del estiércol de animal disminuye la concentración de metales pesados en el compost elaborado en Andahuaylas. Esto se demostró luego de la comparación con otros estudios, además de los análisis respectivos sobre la calidad mostraron el 7,6 de pH, 8.4 dS/m de CE, 51.09 % p/p de materia orgánica, 10.13 %p/p Carbonatos, 9.92 meq/100ml de calcio, Magnesio 6.93 meq/100ml, Sodio 10.96 meq/100g, Potasio 40.50 meq/100g, Ca/K en 0.39, Mg/K 0.28, (Ca+Mg)/K en 0.58, Ca/Mg 1.94 y CIC fue de 39.59 meq/100g, Fósforo de 456.87 mg/Kg, Potasio fue 19314.02 mg/Kg y Nitrógeno Total fue de 29838.25 mg/Kg del compost Takakura mejorado con estiércol de animal. Se concluyó que la adición de estiércol de animal en el mejoramiento del compost Takakura fue eficiente demostrado por análisis correspondientes dado una alternativa ecológica en la actividad agrícola.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T22:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T22:30:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106468
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/1/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/2/Ramirez_FMJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/3/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/5/Ramirez_FMJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/4/Ramirez_FMJ%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106468/6/Ramirez_FMJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7d5cce32a81cce6951a7ee6aeb97cd7
9d5e7d91a32f6dcb1a322d188cd1f25f
dc4aa78fe7ef582792354fd03932d093
09574f0fd452c016adc47f6823c817f6
b20bba133b121c40501602df83bb0bbd
b20bba133b121c40501602df83bb0bbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921729814659072
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).