Control interno para el proceso efectivo de contrataciones en la sede central del gobierno regional Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito probar al control interno para la efectividad de los procesos de contrataciones en la sede central del Gobierno Regional Lambayeque. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo con la creación de una propuesta, que para su desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Díaz, Einstein Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contrataciones públicas
Adquisiciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito probar al control interno para la efectividad de los procesos de contrataciones en la sede central del Gobierno Regional Lambayeque. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo con la creación de una propuesta, que para su desarrollo se seleccionó la técnica de recojo de información, encuesta, así mismo elaborándose el instrumento cuestionario basado en la escala Likert y aplicado a treinta y tres servidores públicos de la división de logística. Concluyendo que existe un generalizado nivel bajo de conocimiento sobre los beneficios del control interno y sus componentes por el setenta y nueve por ciento de encuestados, probando de esta forma, que la propuesta de un modelo de control interno podrá efectivizar adecuadamente los procesos de contrataciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).