Aplicación de la Mejora continua al mantenimiento vehicular, para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Touring Automóvil Club del Perú.

Descripción del Articulo

El proyecto descrito ha sido desarrollado en la empresa touring y automóvil club del Perú, prestando servicio a sus socios y clientes y tiene como objetivo principal contribuir con la mejora continua de la institución, aumentar la rentabilidad, mejora de procesos operacionales y de apoyo de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Rivas, Elkin Sanders
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Productividad
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El proyecto descrito ha sido desarrollado en la empresa touring y automóvil club del Perú, prestando servicio a sus socios y clientes y tiene como objetivo principal contribuir con la mejora continua de la institución, aumentar la rentabilidad, mejora de procesos operacionales y de apoyo de la empresa, como también se toma en cuenta la seguridad y salud en el trabajo factor importante para prevenir enfermedades ocupacionales, y obligatorio para las empresas del Perú. El proyecto está basado en un análisis previo para conocer el estado y problema actual de la institución, se utilizan como herramienta de diagnóstico Ishikawa, Pareto, siendo entre los principales el proceso productivo de mantenimiento vehicular se realizaron auditorías internas para conocer la situación actual, posterior de ellas se realiza el diagnostico. Para medir que tan cerca del objetivo estamos se definen indicadores de gestión , indicadores de procesos, indicadores de mantenimiento, indicadores de calidad, indicador de clima laboral los cuales en su mayoría están debajo del límite satisfactorio, se utiliza la
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).