Análisis del discurso radiofónico en el programa Exitosa Deportes emitido durante el mes de Marzo, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito analizar el discurso radiofónico en el programa radial “Exitosa Deportes” emitido durante el mes de Marzo, Lima, 2020. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo de nivel hermenéutico como diseño de investigación al estudio de caso. Como resultado gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso Dimensión Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito analizar el discurso radiofónico en el programa radial “Exitosa Deportes” emitido durante el mes de Marzo, Lima, 2020. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo de nivel hermenéutico como diseño de investigación al estudio de caso. Como resultado general se obtuvo que los elementos coincidentes en el discurso radiofónico en el programa Exitosa Deportes, fueron la claridad, popularidad y ausencia de acuerdos en las dimensiones referencial, enunciativa y estructural, porque en casi todo el programa se trató desde el punto de vista de los conductores Gonzalo Núñez y Alexandra Horler en base al torneo local liga 1 Movistar desarrollado en Lima, Perú en el 2020. Como conclusión se obtuvo que el discurso que se presente en todo progama radial va a depender de la manera en la que los conductores van a enunciar, estructurar y referenciar, las fuentes y los mensajes emitidos al público al cual se dirigen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).