La Telesalud y los derechos del paciente durante la pandemia por el Covid-19, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Cusco, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de Investigación tiene como Objetivo General definir de una manera determinada que modos y formas la Telesalud afecta los derechos del paciente durante la pandemia por el Covid-19 en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Cusco, 2021. La metodología que se utilizó en el pres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62483 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62483 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Covid-19 (enfermedad) Pandemias Telesalud Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene como Objetivo General definir de una manera determinada que modos y formas la Telesalud afecta los derechos del paciente durante la pandemia por el Covid-19 en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Cusco, 2021. La metodología que se utilizó en el presente trabajo de Investigación es tipo básica con un método descriptivo, explicativo, que resulta del enfoque cualitativo. Como instrumento se utilizó las entrevistas a 10 profesionales de la salud especializados en obstetricia y 3 guías de análisis documental, que generaron hallazgos importantes en la presente investigación. Finalmente se llegó a la conclusión que la Telesalud si afecta los derechos del paciente durante la pandemia por el Covid-19, del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Cusco, 2021. Y Esto se ve reflejado en la insatisfacción de los pacientes y especialistas por la aplicación de la telesalud, resultado muy distinto a lo planteado por nuestra normativa vigente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).