Motivación y desempeño laboral del profesional médico del Hospital III EsSalud Chimbote durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación laboral y desempeño laboral del personal médico del área COVID-19 del Hospital III EsSalud Chimbote 2021. A nivel de la variable motivación laboral se consideraron tres dimensiones: Motivación de logro, motivación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Desempeño laboral COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación laboral y desempeño laboral del personal médico del área COVID-19 del Hospital III EsSalud Chimbote 2021. A nivel de la variable motivación laboral se consideraron tres dimensiones: Motivación de logro, motivación de poder y motivación de afiliación. En la variable desempeño laboral se consideraron tres dimensiones: Responsabilidad, liderazgo y trabajo en equipo y formación y desarrollo personal. La investigación utilizó un enfoque transversal y correlacional, no experimental. La muestra fue de 50 médicos que laboran en el área COVID-19 del Hospital III EsSalud de Chimbote. Los resultados se obtuvieron a partir de la aplicación de dos cuestionarios, siendo uno para cada variable. Para obtener los resultados se aplicaron pruebas de Chi Cuadrado, Fisher y Gamma. Como resultado principal se obtuvo un coeficiente Gamma de 0.615, lo que implicó una asociación de intensidad alta directamente proporcional entre motivación laboral y desempeño laboral y por medio de Fisher una significancia de 0.021 que verificó que existió una asociación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).