Exportación Completada — 

Asertividad y Convivencia en el Aula en Estudiantes del Sexto Grado de Primaria de la Institución Educativa Ramón Castilla, Samanco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la asertividad y los niveles de convivencia en el aula de clases de los estudiantes del sexto de primaria I.E. ―Ramón Castilla de Samanco‖, 2017. Para ello se trabajó con una muestra no probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Huamán, Román
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Convivencia
Convivencia en el Aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la asertividad y los niveles de convivencia en el aula de clases de los estudiantes del sexto de primaria I.E. ―Ramón Castilla de Samanco‖, 2017. Para ello se trabajó con una muestra no probabilística n = 28, constituido por niños de 10 a 11 años. El tipo de investigación correspondió al cuantitativo descriptivo correlacional bivariado y para la recolección de la información se utilizaron dos cuestionarios de preguntas cerradas con respuestas del tipo Escala de Likert. El primer cuestionario para medir la asertividad, con 20 ítems, con una confiabilidad de aCronbach = 0,6732 y el segundo cuestionario para medir la convivencia en las aulas de clase, con 23 ítems y de confiabilidad aCronbach = 0,3716 aplicados a una muestra piloto. Para determinar la correlación entre las variables y las dimensiones se empleó la prueba correlacional de Pearson y la significatividad de las correlaciones por medio de la prueba ―t‖ Studen de comparación de promedio con a = 0,05. Luego de procesar los datos se obtuvieron como conclusiones: No existe correlación entre las variables asertividad y convivencia en las aulas de clase, porque = 2,015, y tampoco es posible determinar la significatividad de la correlación según ―t‖ Student, esto por la dispersión de los datos proporcionados por la muestra en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).