Planificación, toma de decisiones y violencia intrafamiliar en adolescentes
Descripción del Articulo
La toma de decisiones en una etapa de vulnerabilidad como la adolescencia, podría variar dependiendo el entorno. Existen evidencias que la violencia altera este proceso. Por eso, este trabajo tuvo como propósito determinar diferencias en la percepción de planificación y toma de decisiones en adolesc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Violencia intrafamiliar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La toma de decisiones en una etapa de vulnerabilidad como la adolescencia, podría variar dependiendo el entorno. Existen evidencias que la violencia altera este proceso. Por eso, este trabajo tuvo como propósito determinar diferencias en la percepción de planificación y toma de decisiones en adolescentes afectados y no afectados por violencia intrafamiliar de la provincia de Trujillo, teniendo en cuenta su edad y género. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes divididos en dos grupos, los cuales 163 eran afectados y 137 no afectados por violencia intrafamiliar. Además, el tipo de investigación fue descriptivo mediante encuestas con un diseño comparativo trasversal. Los resultados obtenidos, arrojaron diferencias significativas entre ambos grupos, llegando a la conclusión que los no violentados obtuvieron mejores medias de respuestas, sin embargo, según la edad y género, no se encontraron diferencias relevantes, aun así, el grupo de no violentados obtuvieron mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).