Motivación y desempeño laboral del personal voluntario de la Compañía de Bomberos Salvadora Trujillo N° 26, Año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Trujillo N° 26, el estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre la motivación y el desempeño laboral, la cual consistió en una investigación no experimental, de corte transversal, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Marín, Lindaura Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27342
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Desempeño Laboral
Bomberos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Trujillo N° 26, el estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre la motivación y el desempeño laboral, la cual consistió en una investigación no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo- correlacional, ya que el objetivo fue describir el nivel de las variables en un único momento del tiempo en base a sus cinco dimensiones variedad de tareas, identidad de la tarea, importancia de la tarea, autonomía y retroalimentación. De igual forma, para desempeño laboral en base a sus tres dimensiones productividad, eficacia y eficiencia laboral sujeto de estudio, con el fin de descubrir la postura, identidad, importancia, creencias y valores que desarrolla el personal voluntario frente a su propia labor de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Trujillo Nº 26, año 2018. Para la obtención de la información se trabajó con una encuesta de 30 bomberos voluntarios de la Compañía Salvadora Trujillo N° 26, los mismos que brindan servicios en esta institución durante el periodo 2018, en relación al instrumento empleado para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario para cada variable que permitió medir las dimensiones de la motivación compuesta por 23 ítems en escala de Likert (Muy en desacuerdo, en desacuerdo, regular, en acuerdo, y muy de acuerdo). Asimismo, se empleó un cuestionario para la recolección de datos de la variable desempeño laboral compuesta por 15 ítems en escala de Likert (Muy en desacuerdo, en desacuerdo, regular, en acuerdo, y muy de acuerdo) debidamente validado y confiable según el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos para cuestionario de motivación fueron de 0.934 y para desempeño laboral de 0.767, por lo tanto, los instrumentos son fiables y consistentes. Asimismo, para medir la correlación existente entre ambas variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, observando que la motivación tiene una correlación positiva (r=0.719) entonces existe una correlación positiva moderada, es decir que a medida que incrementa la motivación, incrementa el desempeño laboral, demostrando que es altamente significativa según la evidencia estadística presentados un valor p de 0.000 (p-valor <0.005) entre la motivación y desempeño laboral (los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas) Donde la conclusión de la investigación, se afirma que existe una relación significativa moderada entre la motivación y desempeño laboral del personal voluntario de la Compañía de Bomberos Salvadora Trujillo N° 26. Finalmente, se llegó a las conclusiones del citado estudio, en que mostraron el personal voluntario de la Compañía de Bomberos de la Salvadora Trujillo N° 26 logran en ciertas veces realizar un regular desempeño. Con respecto al objetivo general se afirma que existe una relación significativa entre la motivación y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).