Gestión documental y calidad de atención al usuario en una unidad de gestión educativa local (UGEL) - Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación denominada Gestión documental y calidad de atención al usuario en una unidad de gestión educativa local (UGEL)-Lima, 2024, tiene como finalidad, determinar la relación que existe entre Gestión documental y calidad de atención al usuario, para ello se planteó un enfoque cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de documentos Archivos Cultura organizacional Sistema educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada Gestión documental y calidad de atención al usuario en una unidad de gestión educativa local (UGEL)-Lima, 2024, tiene como finalidad, determinar la relación que existe entre Gestión documental y calidad de atención al usuario, para ello se planteó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. Para el levantamiento de la información, fue considerada una muestra de 384 unidades de análisis o colaboradores. Se usó como técnica de investigación la encuesta, de igual manera, se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación, luego se procedió a la tabulación y procesamiento estadístico. La data recolectada fue procesada mediante el programa SPSS versión 26, el cual permitió determinar los coeficientes de estadística descriptiva e inferencial. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación positiva baja Rho de Spearman de 0,131 resultando una significancia con p-valor > 0,01, lo que permite establecer que existe una relación significativa positiva baja entre Gestión documental y calidad de atención al usuario, siendo una asociación positiva baja. Finalmente, se formularon recomendaciones para fortalecer la apertura del proceso de la comunicación al interno de la organización con el objetivo de continuar fortaleciendo la calidad de servicio a los usuarios de una UGEL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).