Uso de cenizas de rastrojo de maíz en las propiedades físicasmecánicas de suelos arcillosos en la carretera Pasacancha- Andaymayo, Ancash 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar el uso de cenizas de rastrojo de maíz en diferentes porcentajes en el mejoramiento de las propiedades físicas – mecánicas de suelos arcillosos en la carretera Pasacancha – Andaymayo. Además, disminuirá la contaminación ambiental. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Flores, Edwin Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Análisis
Contaminación ambiental
Plasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar el uso de cenizas de rastrojo de maíz en diferentes porcentajes en el mejoramiento de las propiedades físicas – mecánicas de suelos arcillosos en la carretera Pasacancha – Andaymayo. Además, disminuirá la contaminación ambiental. La metodología científica para esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio aplicada, nivel de investigación correlacional y el diseño experimental. La población y la muestra estuvo conformada por los suelos arcillosos en la carretera Pasacancha – Andaymayo que se encuentra ubicado en el distrito de San Juan, provincia de Sihuas con una extensión de 24 km de longitud. Los resultados muestran que el uso de cenizas de rastrojo de maíz permite disminuir a un 9.970% índice de plasticidad, con la adición de 21% de cenizas a la muestra natural, y en el ensayo de proctor modificado aumento la máxima densidad seca a un 1.85 gr/cm3 con un balance 9.44% de optima humedad con la adición de 21% de cenizas a la muestra natural, y cuanto la capacidad portante aumento alcanzando 14.704% de CBR, con la adición de 21% de cenizas a la muestra natural. Finalmente, con los ensayos se vio que es factible con la adición de cenizas de rastrojo de maíz en porcentajes, ya que logró mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos, logrando la reducción de índice de plasticidad a 9.970%, aumentado la máxima densidad seca a 1.85gr/cm3 con una óptima humedad 9.44%, e incrementado la capacidad portante a un 14.704% CBR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).