Programa cognitivo conductual para la intervención del estrés académico en estudiantes universitarios de Medicina en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como referencia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar de todo a todas las edades. El objetivo general del estudio fue determinar el efecto del Programa cognitivo conductual para la intervención del estrés académi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Estudiantes Programa cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como referencia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar de todo a todas las edades. El objetivo general del estudio fue determinar el efecto del Programa cognitivo conductual para la intervención del estrés académico en estudiantes universitarios de medicina en Trujillo. La muestra estuvo conformada por 16 estudiantes de la carrera de medicina humana de diversas universidades de la ciudad de Trujillo, de los cuales 8 formaron parte del grupo experimental y 8 para el grupo control. Para la recolección de datos de la variable del estrés académico se usó inventario SISCO de Estrés Académico. Se concluyó que el programa cognitivo conductual tuvo un efecto grande sobre el estrés académico con una diferencia estadísticamente significativa a favor del post test en el grupo experimental (t(7) = 5.8; p = .00; d = 2.04), lo cual indicaría que el programa cognitivo conductual disminuyó el estrés académico de un nivel fuerte a moderado en los estudiantes universitarios de medicina en Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).