Diversidad escénica y patrones de ocupación del espacio público del borde costero entre el muelle y los totorales, Huanchaco, 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación buscó por objetivo el establecer un modelo de diversidad escénica que mejore los patrones de ocupación del espacio público en la zona de litoral del Muelle a los Totorales, Huanchaco, debido a que se reconoce un decaimiento en la apropiación del espacio público,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Borde costero Diversidad escénica Patrones de ocupación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación buscó por objetivo el establecer un modelo de diversidad escénica que mejore los patrones de ocupación del espacio público en la zona de litoral del Muelle a los Totorales, Huanchaco, debido a que se reconoce un decaimiento en la apropiación del espacio público, lo cual está relacionado con la baja diversidad escénica debido a las diferentes deficiencias funcionales que afectan a la ocupación del espacio y las actividades en el espacio costero. Para ello, se desarrolló una metodología cualitativa y aplicada que se desarrolló en cuatro etapas de investigación, las cuales van desde el análisis situacional hasta el planteamiento de estrategias para potenciar los patrones de ocupación. En base a ello se determinó aquellos patrones que debían ser potenciados como el comercio y el surf, así como aquellos elementos que podrían generar una mayor diversidad escénica según las deficiencias de infraestructura y mobiliario reconocidas en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).