Aplicación del RCM para mejorar la gestión de mantenimiento de la empresa Industrias del Papel S.A, Chaclacayo, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se logró definir una propuesta sobre la aplicación del análisis de confiabilidad para mejorar la gestión de mantenimiento, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de la maquina papelera debido a evidenciarse que existían múltiples paros imprevistos a falta de una b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Machacuay, Nick Jimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Confiabilidad
Disponibilidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se logró definir una propuesta sobre la aplicación del análisis de confiabilidad para mejorar la gestión de mantenimiento, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de la maquina papelera debido a evidenciarse que existían múltiples paros imprevistos a falta de una buena estructura de un programa de mantenimiento. En el Capítulo I, se describe un estudio actual sobre la realidad problemática analizandosus causas con la ayuda de herramientas con el objetivo de atacar la causa raíz. En relación a la investigación se apoyan con trabajos previos nacionales e internacionales para poder contribuir con la investigación. Del mismo modo se describen las variables independiente y dependiente con sus respectivos indicadores de medición. En el capítulo II, se detalla la población y muestra en el estudio con 20 semanas antes y después de la implementación recolectando datos de observación de fuente primaria como referencia, para la evaluación y aplicación de los indicadores planteados como: disponibilidad e índice de mantenimiento programado, y así poder medir por el producto de ambos el porcentaje de aceptación de la gestión de mantenimiento. En cuanto al Capítulo III, se demuestran los resultados acertados al utilizar lasherramientas del RCM (Mantenimiento centrado en la confiabilidad): en el indicador de confiabilidad operacional se obtuvo un tiempo medio entre fallos de 29.46 horas/fallo y en el indicador de mantenibilidad un tiempo de reparación de 0.94 horas/reparación. De igual forma se aprueban los objetivos planteados con incrementar a 96.8% de disponibilidad, incrementar el índice de mantenimiento programado en 90.2%, y de esa forma obteniendo como resultado final mejorar la gestión de mantenimiento en 87.34%. Dentro del análisis para estos resultados obtenidos es esencial la importancia que se debe brindar al programa de mantenimiento preventivo efectuado controles periódicos de los indicadores y las tendencias de cumplimiento para poder hacerlo sostenible el tiempo. Se tiene que destacar ante los resultados obtenidos que al incrementar la disponibilidad de máquina, incrementa también la cantidad de producción y por ende la productividad dentro de la empresa generando mayores utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).