Agresividad y ansiedad en niños de una institución educativa pública de Ica, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la asociación entre agresividad y ansiedad en niños de una institución educativa pública de Ica, 2021. La investigación fue de tipo básica, no experimental, de corte transversal, descriptivo - correlacional. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ramos, Natalia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Ansiedad
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la asociación entre agresividad y ansiedad en niños de una institución educativa pública de Ica, 2021. La investigación fue de tipo básica, no experimental, de corte transversal, descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada por 149 estudiantes de primaria entre las edades de 9 hasta los 13 años de ambos sexos, no se utilizó muestra porque se trabajó con toda la población de estudio, la técnica fue la encuesta; y el instrumento utilizado fue el Cuestionario de agresividad AQ (Buss & Perry, 1992) y Lista de chequeo conductual de ansiedad en niños (Alarcón, 1993), y como prueba estadística se utilizó chi cuadrado. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe relación significativa entre las variables con un (p=0.001) y fuerza de asociación con V de Cremar de nivel medio (0.456) lo que indica que los alumnos que tuvieron una agresividad baja también presentaron una ansiedad leve (14.1%) de igual modo, se halló baja frecuencia de agresividad en un 28.2% y se evidenció una frecuencia de ansiedad marcada 40.9% por lo que se logró concluir que los estudiantes desarrollan un nivel bajo de agresividad y un nivel alto de ansiedad en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).