El análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Covif & Me S.A.C. provincia constitucional del Callao, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general fue el análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Covif & Me S.A.C. demostrando así su situación económica real. Para el estudio, se empleó la metodología cualitativa básica de observación exploratoria, con definición descriptiva de forma correlacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Rentabilidad Estados financieros Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general fue el análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Covif & Me S.A.C. demostrando así su situación económica real. Para el estudio, se empleó la metodología cualitativa básica de observación exploratoria, con definición descriptiva de forma correlacional de las variables para demostrar en forma explicativa, mediante la guía de entrevista aplicando la lógica de los hechos de un tiempo y área especifico, su diseño es transversal no experimental con análisis a los documentos contables del año 2020 y 2021, tomando como muestra a tres especialistas financieros del área de contabilidad y finanzas, empleando las categorías, ratios financieros, resultados económicos, gestión administrativa, rentabilidad económica, financiera y de inversión, se utilizaron los indicadores de liquidez, solvencia, gestión y de rentabilidad a los estados financieros, obteniendo como resultados datos en forma numérica porcentual con un análisis claro y sencillo para la gerencia, concluyendo que la empresa tiene poca rentabilidad debido a sus ventas bajaron y subieron los costos y gastos operacionales, tiene liquidez y solvencia para reinvertir, las cuentas por cobrar se realizan cada 85 días y tiene los activos fijos sin movimiento, esto se debe a las medidas del gobierno por causa del covid 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).