Análisis de estados financieros y su incidencia en la rentabilidad - empresa World Security and Services SAC del Cusco, 2018-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la rentabilidad de la Empresa WORLD SECURITY AND SERVICES SAC del Cusco, 2018-2020, para la realización del presente trabajo se utilizó el diseño de investigación no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Lezama, Lidia, Paredes Huamanrimanchi, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Rentabilidad
Empresas - Estados financieros
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la rentabilidad de la Empresa WORLD SECURITY AND SERVICES SAC del Cusco, 2018-2020, para la realización del presente trabajo se utilizó el diseño de investigación no experimental, de tipo longitudinal, que recopila información de los periodos 2018 al 2020, los cuales fueron analizados utilizando las herramientas financieras. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta y el análisis documentario para ambas variables y el instrumento que se aplica es el cuestionario. La población se constituye por 30 personas, compuesta por personal de las áreas de contabilidad, administración y otros relacionados. Como resultado del procesamiento de la información se obtuvo que existe correlación entre las variables de análisis de los estados financieros y rentabilidad, con un coeficiente de correlación de 0.447, que es correlación positiva media y un nivel de significancia de 0.013 el cual es menor a 0.05, de acuerdo al cuadro de interpretación de Rho de Spearman, por ello se concluye que cuando se realizan los análisis a los estados financieros esto incide de manera positiva en la rentabilidad obtenida, ya que mejora la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).