Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes diabéticos de un hospital de EsSalud - Amazonas
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida en pacientes diabéticos de un Hospital de EsSalud - Amazonas. Se realizó un estudio de tipo básico, cuantitativo, no experimental y relacional. Participaron 143 pacientes con diabetes mel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia al tratamiento Calidad de vida Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida en pacientes diabéticos de un Hospital de EsSalud - Amazonas. Se realizó un estudio de tipo básico, cuantitativo, no experimental y relacional. Participaron 143 pacientes con diabetes mellitus. Se evaluó la adherencia al tratamiento mediante cuestionario de Morisky Green y calidad de vida mediante el cuestionario EsDQOL. Se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado para el análisis inferencial. La edad media fue 51.34 ± 10.84 años, 53.1% de sexo femenino, 39.2% convivientes, 49.0% estudios de nivel superior, 84.6% de procedencia urbana, 67.8% con tiempo de enfermedad entre 5 – 10 años, 65.0% sin adherencia al tratamiento y 88.1% con calidad de vida media. El análisis inferencial entre las variables muestra un p valor < 0.05 (p=0.016), por lo existe asociación significativa entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus. Solo la dimensión impacto de la calidad de vida mostró asociación significativa p=0.011. Se concluye que la adherencia al tratamiento se relación con la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).