La violencia familiar y la conducta infractora del adolescente en el distrito del Rímac - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el objetivo de poder describir de qué forma la violencia familiar repercute en la conducta del adolescente para que éste infrinja la ley penal en el distrito del Rímac en el 2018. Cabe mencionar que, actualmente la participación de adolescentes en hechos crim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Maslucán, Alan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Adolescentes infractores
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el objetivo de poder describir de qué forma la violencia familiar repercute en la conducta del adolescente para que éste infrinja la ley penal en el distrito del Rímac en el 2018. Cabe mencionar que, actualmente la participación de adolescentes en hechos criminosos con mayor frecuencia se ha incrementado en los últimos años, así lo señala el Observatorio Nacional de Política Criminal (INDAGA); pues según la mencionada entidad, de un registro de 3.256 adolescentes infractores a nivel nacional, 438 se encuentran sujeto a medidas en el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) del distrito del Rímac, además de que la mayoría adolescentes asistidos en medio abierto corresponden al SOA Rímac representando el 20.2% a nivel de Lima. Para obtener los resultados de la investigación, es necesario mencionar que es de enfoque cualitativo, tipo de teoría fundamentada, toda vez que se ha desarrollado basándose en teorías, así como datos producto de la aplicación empleando las técnicas e instrumentos de recolección de datos, mediante la guía de entrevista y guía de análisis documental para la recolección de información. De los principales resultados, se tiene que la violencia familiar repercute de forma directa, en la conducta infractora de los adolescentes, pues el adolescente expuesto a violencia familiar es más probable que infrinja la ley penal; de igual forma, los motivos que llevan al adolescente a infringir la ley es el contexto familiar, donde son víctimas de violencia, vivir con carencias económicas. Finalmente, se concluye que la violencia familiar repercute en la conducta infractora del adolescente en el distrito del Rímac año 2018, de forma directa; al igual que la violencia económica repercute en la conducta del adolescente que comete hurto, de manera directa o indirecta; también que la violencia física repercute en la conducta del adolescente que comete robo, debido a su influencia en su conducta, siendo muy probable que el adolescente cometa este tipo de infracción penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).