Nivel de resiliencia en adolescentes infractoras del centro juvenil de mujeres de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo, tiene como objetivo general, determinar el Nivel de Resiliencia en Adolescentes Infractoras del Centro Juvenil de Mujeres de Lima. Tiene como objetivos específicos, determinar el nivel de resiliencia según dimensiones de la Escala, grupo de edad, maternidad, programa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142562 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescente Infractor Resiliencia Centro Juvenil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio descriptivo, tiene como objetivo general, determinar el Nivel de Resiliencia en Adolescentes Infractoras del Centro Juvenil de Mujeres de Lima. Tiene como objetivos específicos, determinar el nivel de resiliencia según dimensiones de la Escala, grupo de edad, maternidad, programa de readaptación, lugar de procedencia, lugar de residencia de procedencia previo al intemamiento, maternidad, tiempo de sentencia y grado de instrucción. La muestra se conformó por 49 adolescentes infractoras de la Ley Penal, del Centro Juvenil de Mujeres de Lima, cuyas edades oscilan entre los 15 a 20 años, habiéndose empleado un muestreo no-probabilístico intencional. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, adaptada al Perú por Novella en el 2002. Los resultados encontrados refieren que el nivel de Resiliencia en Adolescentes Infractoras tiene una media aritmética que se ubica en 135.84, el cual según las Categorías, Percentiles y Puntajes Directos presentados por Novella se encuentra en un nivel Medio-bajo. En cuanto a las dimensiones, según la media aritmética; sentirse bien solo, ecuanimidad, confianza en sí mismo, satisfacción personal y perseverancia. Se encuentran en un nivel medio bajo. Se observa también que el 28,6% del grupo en estudio muestra niveles bajos de resiliencia; 22.4% presentan un nivel medio-bajo; el 28,2% presenta un nivel medio de resiliencia; el 12.2% un nivel Media alta y solo un 8.2% Nivel Alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).