Análisis de los elementos humorísticos traducidos en la subtitulación y el doblaje de series cómicas estadounidenses, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada ͞ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS HUMORÍSTICOS TRADUCIDOS EN LA SUBTITULACIÓN Y EL DOBLAJE DE SERIES CÓMICAS ESTADOUNIDENSES, 2015͟ tuvo por objetivo identificar y analizar los elementos humorísticos (lingüísticos, no marcados, gráficos, sonoros, visuales, paralingüísticos, senti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3098 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Elementos humorísticos Traducción del humor Carga humorística Subtitulación y doblaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada ͞ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS HUMORÍSTICOS TRADUCIDOS EN LA SUBTITULACIÓN Y EL DOBLAJE DE SERIES CÓMICAS ESTADOUNIDENSES, 2015͟ tuvo por objetivo identificar y analizar los elementos humorísticos (lingüísticos, no marcados, gráficos, sonoros, visuales, paralingüísticos, sentido del humor de la comunidad y sobre la comunidad e instituciones) traducidos en la subtitulación y el doblaje de series cómicas estadounidenses en el 2015. Se contó con una población de tres series humorísticas estadounidenses y se tomó como muestra 30 chistes analizados en total. Se recogieron los resultados en una ficha de análisis y se procesaron de la siguiente manera: se extrajeron los 10 primeros chistes encontrados con presencia de elementos humorísticos de la versión original para posteriormente identificar y analizar los elementos humorísticos traducidos que aparecieron en cada chiste en versión subtitulado y doblada. Se obtuvo como resultados 92 elementos humorísticos en versión original, 76 en versión subtitulada y 66 en versión doblada. En conclusión, se perdieron menos elementos humorísticos en la subtitulación (16) que en el doblaje (26) y, en general, el elemento humorístico de mayor pérdida fue el lingüístico y el de menor pérdida fue el visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).