Gamificación y actitud hacia la matemática en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Max Planck, Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo Determinar la relación entre la gamificación y la actitud hacia la matemática en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Max Planck, Tumbes, 2021, Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Matemáticas Dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo Determinar la relación entre la gamificación y la actitud hacia la matemática en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Max Planck, Tumbes, 2021, Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra determinada fue de 51 estudiantes de la Institución Educativa Max Planck de Tumbes, se empleó un muestreo no probabilístico, la informacion se recogió a traves de cuestionarios debidamente validados y sometidos a prueba de confiabilidad, Los resultados evidenciaron entre las variables Gamificación y actitud hacia el docente una correlacion moderada y positiva de 0,459, siendo esta significativa al nivel 0,01. De igual manera, entre las dimensiones Dinámicas, mecánicas y componentes y la variable actitud docente se encontró las correlaciones r de Pearson de 0,323; 0,402 y 0,377 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).