Evaluación de vulnerabilidad sísmica del Hospital de Apoyo II Nuestra Señora de Las Mercedes en la ciudad de Paita, Piura 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación se utilizará el ODS N°11: Ciudades y comunidades sostenibles. Esta tesis se centra en evaluar la resiliencia sísmica del hospital "Las Mercedes" en la ciudad de Paita, Piura, Perú, con el propósito de garantizar su funcionamiento y seguridad en caso de un event...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismorresistente Hospital Vulnerabilidad Sísmica Etabs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se utilizará el ODS N°11: Ciudades y comunidades sostenibles. Esta tesis se centra en evaluar la resiliencia sísmica del hospital "Las Mercedes" en la ciudad de Paita, Piura, Perú, con el propósito de garantizar su funcionamiento y seguridad en caso de un evento sísmico de gran magnitud. El objetivo general de la tesis es evaluar y diagnosticar la vulnerabilidad sísmica del hospital "Las Mercedes" en el año 2024. Los objetivos específicos son: Determinar si la resistencia del concreto utilizado en la estructura, cumple con el F’c especificado en el expediente técnico, a su vez, Determinar las posibles fallas estructurales, irregularidades estructurales y el nivel de desempeño obtenidos mediante el software etabs en el Hospital “Las Mercedes” utilizando el software ETABS para identificar deficiencias estructurales específicas Teniendo que el F’c del hospital cumple con el expediente técnico. A su vez, el hospital a cumplido con las derivas, sin embargo, se encontraron irregularidades de torsión y esquina entrante. Además, mediante el análisis Pushover da una seguridad de vida. Concluyendo que a pesar que el hospital cumple con las derivas presenta varias deficiencias estructurales significativas, obteniendo así una vulnerabilidad media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).