Asignación presupuestaria y la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana, 2013-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la correlación de la asignación presupuestaria en la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana, en el periodo 2013-2021, para generar evidencia de su incidencia en la variación de este fenómeno social. Por ende, el estudio es de tipo aplicativo, del nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Bazan, Bladimiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos devengados
Asignaciones presupuestarias
Confianza ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la correlación de la asignación presupuestaria en la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana, en el periodo 2013-2021, para generar evidencia de su incidencia en la variación de este fenómeno social. Por ende, el estudio es de tipo aplicativo, del nivel correlacional y califica como estudio longitudinal, ajustado al diseño no experimental. Para ello, consideramos tres indicadores oficiales de la variable “Seguridad Ciudadana” el Índice de Victimización Ciudadana (INVIC), el Índice de Percepción de Inseguridad Ciudadana (INPIC) y el Índice de Confianza Ciudadana (INCOC); luego se tomó la data histórica del 2013-2021, para Lima Metropolitana, publicada por el INEI; y, para los indicadores de la variable “Asignación Presupuestaria”, igualmente se recolectó la data histórica y pública del aplicativo del MEF; luego realizamos el análisis estadístico mediante el software SPSS-V26. Los resultados arrojaron incidencia significativa de la dimensión Créditos Presupuestarios en los tres índices de Seguridad Ciudadana con un R2% de 62%, 66% y 37%, respectivamente. Para la dimensión Gastos Ejecutados, el INCOC registró incidencia significativa moderada de 37%, y, para la dimensión Asignación a los productos del Programa, el INVIC y el INCOC evidenciaron incidencia significativa de 71% y 37%, respectivamente. Finalmente, la evidencia histórica reflejó incidencia significativa de la Asignación Presupuestaria en la Seguridad Ciudadana de 81% para el INVIC, 91% para el INPIC y 86% para el INCOC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).