Publicidad digital y su influencia en la decisión de compra en una comercializadora de productos cárnicos, Lima Sur, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación está alineada con el ODS número 8: “Trabajo decente y crecimiento económico” debido a que apoyamos el desarrollo de un área específica de la empresa que es crucial para el aumento de ventas, mediante estrategias de publicidad digital. El objetivo principal fue determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Estrategia Publicidad Medios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación está alineada con el ODS número 8: “Trabajo decente y crecimiento económico” debido a que apoyamos el desarrollo de un área específica de la empresa que es crucial para el aumento de ventas, mediante estrategias de publicidad digital. El objetivo principal fue determinar la influencia de la publicidad digital en la decisión de compra en una comercializadora de productos cárnicos, Lima Sur, 2024. Los objetivos específicos analizaron la relación del flujo, la funcionalidad, el feedback y la fidelización con la variable decisión de compra. Se tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental y de corte transversal. La población censal fue de 60 clientes de la empresa. Los hallazgos obtenidos revelaron que la publicidad digital influye en la decisión de compra; lo cual se evidencian con el resultado de Chi cuadrado para la regresión logística de 24,332 y un nivel de Sig.= 0,001 < (p= 0,05) y un Pseudo R cuadrado de Nagelkerke de 0,398. Por lo tanto, en cuanto se mejore la publicidad digital también se incrementará la decisión de compra y es necesario aumentar los esfuerzos de marketing para promover campañas online. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).