Intercambio de experiencias en profesoras de educación inicial, de Villa María del Triunfo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge por la necesidad de mejorar el desempeño docente de las profesoras de la Institución Educativa 524 ya que en los monitoreos realizados se detectó un alto índice de docentes que no innovan las estrategias por ende las clases se observan rutinarias, poco motivadoras o tradici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilasaca Celis, Carmen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Pasantía
Profesoras - Actitudes
Profesoras - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge por la necesidad de mejorar el desempeño docente de las profesoras de la Institución Educativa 524 ya que en los monitoreos realizados se detectó un alto índice de docentes que no innovan las estrategias por ende las clases se observan rutinarias, poco motivadoras o tradicionales actitudes por las cuales conllevaron al problema de un bajo desempeño docente. La muestra está conformada por 12 docentes de la Institución Educativa Inicial “524” las cuales en el monitoreo realizado obtuvieron un nivel de logro muy deficiente, en algunos casos en proceso ubicándose en la escala valorativa de insatisfactorio en ambos casos. El diseño experimental de la subclase: pre experimental, la cual será validada a través de juicio de expertos, luego de la validación se pudo confirmar la hipótesis planteada la aplicación del programa pasantía mejora el desempeño de las docentes del nivel inicial de la Institución Educativa N° 524, Villa María Del Triunfo – Lima 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).