Habilitación urbana de viviendas de interés social, como aporte de reducción al déficit habitacional nacional en el distrito de Eten

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se establece dentro de la modalidad de trabajo de suficiencia profesional para obtener el título profesional de arquitecto; y es el resultado de la metodología implementada para el desarrollo del trabajo académico de investigación en la línea de arquitectura. Ést...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Chira, Cesar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Interés social
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se establece dentro de la modalidad de trabajo de suficiencia profesional para obtener el título profesional de arquitecto; y es el resultado de la metodología implementada para el desarrollo del trabajo académico de investigación en la línea de arquitectura. Éste busca analizar la realidad problemática de una necesidad específica de la población del país, como es el acceso a una vivienda digna para habitar. Dicha problemática parte del déficit habitacional nacional, medido en cuantitativo y cualitativo, donde se analizarán propuestas de proyectos de vivienda de interés social impulsados por el Programa Techo Propio que buscan contribuir en la reducción del déficit. Como objetivo principal del trabajo se buscará contribuir a la reducción del déficit nacional habitacional con la propuesta de un proyecto de habilitación urbana de viviendas de interés social del Programa Techo Propio; para el cual se interpretarán y emplearán normas y reglamentos específicos, el análisis del terreno donde se desarrollará el proyecto y la información técnica complementaria para la elaboración del mismo. El resultado de esta investigación demuestra la importancia de los proyectos de vivienda establecidos en el marco del Programa Techo Propio como una alternativa de reducción del déficit nacional habitacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).