Síndrome de burnout y sus consecuencias en la calidad de vida laboral en los colaboradores de la Empresa AGROBEX S.A.C. de Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la medida en que el síndrome de burnout tiene consecuencias en la calidad de vida laboral de los colaboradores de la Empresa AGROBEX S.A.C de Trujillo 2021. La muestra estuvo conformada por 50 colaboradores del área de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rodríguez, Vivian Yadhira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Calidad de vida
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la medida en que el síndrome de burnout tiene consecuencias en la calidad de vida laboral de los colaboradores de la Empresa AGROBEX S.A.C de Trujillo 2021. La muestra estuvo conformada por 50 colaboradores del área de producción. Se empleo un diseño no experimental y el procedimiento utilizado para el procesamiento de los datos fue formulas estadística mediante del programa estadístico SPSS que permitió seleccionar y sistematizar la información necesaria en el análisis e interpretación. A través de tablas de resultados, se obtuvo mayor precisión de los resultados y de esta manera se llegó a conclusiones coherentes y válidas en la investigación. Se aplico el cuestionario para la evaluación del Síndrome de quemarse por el trabajo CESQT y Escala de Calidad de Vida Profesional (CVP-35) adaptación por Cabezas. Se encontró que ambas variables no se correlacionan y concluyéndose que el síndrome de burnout no tiene consecuencias en la calidad de vida laboral de los colaboradores de la empresa ya que alta dirección está mejorando sus políticas internas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).