Vulnerabilidad sísmica y técnicas de reforzamiento estructural en viviendas autoconstruidas en laderas de la Urb. Pueblo Joven, Comas – 2020
Descripción del Articulo
l trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica y técnicas de reforzamiento en viviendas autoconstruidas en laderas de la Urb. Pueblo Joven del distrito de Comas. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasi experimental. Así mismo la población fue un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Encamisado de concreto Reforzamiento por fibras de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | l trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica y técnicas de reforzamiento en viviendas autoconstruidas en laderas de la Urb. Pueblo Joven del distrito de Comas. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasi experimental. Así mismo la población fue un total de 60 viviendas, el muestreo es probabilístico se optó por evaluar el numero de 52 viviendas seleccionadas, la vivienda más vulnerable de acorde a nuestras fichas encuestadas. Se utilizó como herramientas el software Etabs 2018 para evaluar la vivienda original. Los principales resultados son que el reforzamiento con encamisado de concreto aumenta la fuerza axial un total de 3089 %, se disminuyó en el desplazamiento un total de 94% en el eje X y un total de 4% en el eje Y cumpliendo los parámetros de la norma E0.30. Los resultados con fibra de carbono aumentan la fuerza cortante un total de 108%, se aumentó la fuerza a flexión un total de 115%. Y como principal conclusión se determinó que una vivienda con reforzamiento con encamisado de concreto presenta menor vulnerabilidad sísmica en relación a fuerza axial, fuerza cortante, fuerza a flexión, y desplazamientos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).