Vulnerabilidad sísmica, utilizando el método AIS en las edificaciones autoconstruidas de la Calle Miguel Grau - Tumbes - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la vulnerabilidad sísmica en las edificaciones autoconstruidas de la Calle Miguel Grau - Tumbes – 2022, pues que en su gran mayoría las edificaciones han sido autoconstruidas sin considerar los parámetros establecidos en el reglam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzany García, José Moisés, Reque Torres, Christian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Diseño sísmico
Edificios – Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la vulnerabilidad sísmica en las edificaciones autoconstruidas de la Calle Miguel Grau - Tumbes – 2022, pues que en su gran mayoría las edificaciones han sido autoconstruidas sin considerar los parámetros establecidos en el reglamento nacional de edificaciones vigente. El diseño del presente trabajo de investigación es descriptivo y se utilizó el método AIS (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica). Las fichas de recolección de datos mostraron que, las edificaciones de la Calle Miguel Grau - Tumbes están representadas por una vulnerabilidad baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).