Actividades motrices y el nivel de coordinación en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa 6094 Santa Rosa del distrito de Chorrillos, 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza en la Institución Educativa 6094 Santa Rosa del Distrito de Chorrillos, 2011. El objetivo general es determinar que la aplicación del programa de actividades motrices influye en el nivel de coordinación motriz y corporal de los estudiantes del segundo grado de Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Honores, Francisco Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13146
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades motrices
Nivel de coordinación
Estudiantes del segundo grado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza en la Institución Educativa 6094 Santa Rosa del Distrito de Chorrillos, 2011. El objetivo general es determinar que la aplicación del programa de actividades motrices influye en el nivel de coordinación motriz y corporal de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6094 “Santa Rosa” del distrito de Chorrillos, durante el periodo académico 2011. La presente investigación de acuerdo a su tipo de estudio en razón de los propósitos y la naturaleza del problema se encuentra clasificada dentro de la investigación aplicada y se caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos teóricos a determinadas situaciones concretas y las consecuencias prácticas que de ella se deriven, cuyas variables de estudio son: Actividades Motrices y Nivel de Coordinación. La inferencia o estimación estadística se presenta a través del análisis estadístico de los datos obtenidos mediante la observación directa y los resultados de la aplicación del instrumento de evaluación empleado en los grupos “A y B” de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6094 Santa Rosa de Chorrillos en el área de educación física. Para el análisis y contrastación de la hipótesis planteada se presentan dos variables, y la prueba consiste en verificar la relación significativa existente entre los dos grupos para lo cual se empleó la prueba estadística paramétrica para conocer las varianzas. La hipótesis general de investigación se verificó a través de pruebas estadísticas, las mismas que buscan demostrar las diferencias significativas halladas en el Nivel de Coordinación Motriz y Corporal (Coordinación Motriz; Coordinación Corporal) de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6094 Santa Rosa de Chorrillos, (Área: Educación Física). Año 2011. Se tuvo como referencia a los dos grupos "A" y "B", ambos estudiantes del Área de Educación Física del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6094 Santa Rosa del distrito de Chorr illos; entre estos grupos existen diferencias significativas en los promedios del Nivel de Coordinación Motriz y Corporal al emplear el Programa de Actividades Motrices y el Método Tradicional como métodos de enseñanza – aprendizaje. Para las conclusiones generales, se tuvo como referencia la prueba estadística de la hipótesis general ya que cada una de los ítems planteados en los instrumentos de evaluación comprende preguntas referentes a los objetivos específicos de la investigación, lo cual demuestra que las hipótesis específicas se cumplen íntegramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).