Técnica activa del debate para mejorar la expresión oral en estudiantes de tercer grado de una institución educativa Chiclayo - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la técnica activa del debate influye para mejorar la expresión oral en estudiantes de tercer grado de una institución educativa Chiclayo – 2023, desarrollando una investigación con una población de 30 estudiantes. La técnica fue l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Gonzales, Jessica Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debate
Expresión oral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la técnica activa del debate influye para mejorar la expresión oral en estudiantes de tercer grado de una institución educativa Chiclayo – 2023, desarrollando una investigación con una población de 30 estudiantes. La técnica fue la observación con su instrumento una lista de cotejo la cual fue validado por tres expertos y cuya alfa de Cronbach de 0.873 determinando que el instrumento es de muy alta confiabilidad, En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicado con un diseño pre experimental. Antes de la aplicación de la técnica del debate los estudiantes presentaban un alto nivel de limitaciones en cuanto al uso adecuado de su expresividad oral sim embargo después de haber aplicado la técnica elegida se logró demostrar que este género un aspecto sumamente positivo logrando así el nivel esperado. El resultado de la prueba de Wilcoxon de los rangos con signo indica que el valor de Z es -3.736 y el valor de significancia (SIG) es menor a 0.05. Esto significa que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa (H1). En otras palabras, hay evidencia significativa para concluir que existe una diferencia significativa entre las medianas de las dos muestras relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).