Fundamentos jurídicos para extender el plazo procesal para absolver la acusación fiscal en casos de criminalidad organizada: Santa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los fundamentos jurídicos que permitan extender el plazo procesal previsto en la absolución de la acusación fiscal en los casos de criminalidad organizada, señalado en el Art. 350 del NCPP. Este tipo de investigación se desarrolló baj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalidad organizada Acusación fiscal Plazo de absolución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los fundamentos jurídicos que permitan extender el plazo procesal previsto en la absolución de la acusación fiscal en los casos de criminalidad organizada, señalado en el Art. 350 del NCPP. Este tipo de investigación se desarrolló bajo el encuadre cualitativo, y se emplearon como procedimientos de recolección de información la entrevista semiestructurada a una muestra de especialistas jurídicos, así como la ficha de análisis documental para la legislación comparada. Se concluyó que la criminalidad organizada presenta características de alta complejidad y sofisticación, lo que justifica la necesidad de un marco procesal que contemple plazos más amplios para la absolución de la acusación fiscal, dicha extensión resulta fundamental para garantizar que la defensa tenga las facilidades suficientes para preparar adecuadamente sus estrategias y analizar el extenso acervo documental asociado a estos. Asimismo, que es jurídicamente necesario en virtud de la complejidad inherente a los delitos de criminalidad organizada, el reforzamiento del derecho de defensa, el principio de igualdad de armas, y la predictibilidad del proceso judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).