Modelo de gestión del clima organizacional para mejorar el desempeño laboral, Centro de Desarrollo Integral de Familias Yurimaguas 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer un modelo de gestión de clima organizacional para mejorar el desempeño laboral de colaboradores del Centro de Desarrollo Integral de Familias Yurimaguas 2020. La investigación fue aplicada, de diseño descriptivo propositivo. La población y la m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer un modelo de gestión de clima organizacional para mejorar el desempeño laboral de colaboradores del Centro de Desarrollo Integral de Familias Yurimaguas 2020. La investigación fue aplicada, de diseño descriptivo propositivo. La población y la muestra estuvieron conformadas por 21 colaboradores del centro de Desarrollo Integral de Familias Yurimaguas, la técnica encuesta y como instrumento cuestionarios de recolección de datos. Cómo resultados, se tiene que, el 57% de colaboradores considera que el clima organizacional es regular, en tanto que el 28% presenta un regular nivel de desempeño. La principal conclusión a la que se llegó es que: Se infiere que el diseño del modelo de clima organizacional tendrá una consecución positiva sobre el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Desarrollo Integral de Familias de la ciudad de Yurimaguas debido a la posibilidad de atender problemas tales como el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de los trabajadores, la coordinación así como la mejora de conocimientos que faltan afianzarse en la mente del personal, lo que finalmente conllevará a que su nivel de desempeño mejore. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).