Propuesta de optimización de microrutas para mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de La Brea – Negritos, 2019
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de optimización de microrutas para mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios en los domicilios del distrito de La brea - Negritos, lo cual a la vez reducirá tiempos de recolección. La metodología emplea el método de progr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos - Aspectos ambientales Gestión ambiental Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de optimización de microrutas para mejorar el servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios en los domicilios del distrito de La brea - Negritos, lo cual a la vez reducirá tiempos de recolección. La metodología emplea el método de programación lineal, las rutas propuestas parten de un punto determinado de inicio y otro de fin, para dos rutas específicas (norte y sur). La muestra corresponde completamente a los elementos de la Población, es decir, los 4 sectores referidos según el Plan de Seguridad Ciudadana 2019. Se parte del análisis de encuestas a aplicada a los 4 sectores referidos del Plan mencionado. También se analizan la lista de cotejo tanto para el análisis documentario y observación. Los principales resultados de la investigación indican que el servicio no abarca gran parte del distrito contando con solo una compactadora, la municipalidad de La Brea entre sus principales deficiencias se encuentra la carencia de: un plano de rutas, un registro formal de recolección de residuos sólidos, mantenimiento preventivo de vehículos, etc. Finalmente concluye que para el sector norte y el sector sur hay una reducción de distancias de 1.216 km (25.87%) y 1.365 km (39%) respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).