Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios en San Lorenzo - Barranca - Datem del Marañón

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de San Lorenzo, la cual se encuentra se encuentra ubicada en el Distrito de Barranca, Provincia Datem del Marañón, Departamento de Loreto, Región Loreto. La evaluación se realizó con un enfoque de carácter participativo, a través de entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pizuri, Greicy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5499
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos domiciliarios
Características de residuos sólidos
Zonas rurales
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de San Lorenzo, la cual se encuentra se encuentra ubicada en el Distrito de Barranca, Provincia Datem del Marañón, Departamento de Loreto, Región Loreto. La evaluación se realizó con un enfoque de carácter participativo, a través de entrevistas a vivientes de la comunidad. En la metodología que se empleó para ejecutar el presente estudio se consideró los aspectos de diseño de las encuestas, así como la estructura y el tamaño de la muestra utilizada. En esta fase también se consideró entrevistas no estructuradas es decir preguntas abiertas de múltiples criterios y semi structuradas. Para efectos del trabajo, se tomó como fuente de información a familias asentadas en la capital del distrito, a las cuales se realizó las entrevistas y visitas. obteniéndose los resultados siguientes La Generación Per – Cápita domiciliaria de la ciudad de San Lorenzo es de 0,590 kg/hab./día. La Generación total de residuos sólidos calculada para la ciudad de San Lorenzo es de 5.69 ton/día, 170 ton mensuales y 2050.3, ton anual. Lo que más se generan en las viviendas de San Lorenzo son los residuos aprovechables específicamente los residuos orgánicos con un total del 58,1 %, esto incluye: restos de comida como son: cáscaras de plátano, Yuca, afrecho del masato, restos de frutas, arroz, yuca cocinada, y otros con un total de 33%. Seguido de los residuos de jardín que equivalen a un 14% del total de los residuos recolectados. Se obtuvieron datos de que los residuos reciclables ocupan el 15,9% del total de los residuos indicando que las personas desechan metales 5,1%, plásticos 4,4%, y papel 2,2%, que pueden ser reutilizados disminuyendo así la contaminación por estos residuos. La densidad que ocupa los residuos sólidos de origen domiciliario es de 744,48 kg /m3. Las familias de las viviendas seleccionadas han colaborado diariamente observándose una participación del 100%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).