La gamificación y su influencia en el aprendizaje del color en los estudiantes de una universidad del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es identificar la relación entre la gamificación y el aprendizaje del color en estudiantes de una universidad estatal de arte en Cusco. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional causal. La muestra consiste en 42...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Aprendizaje Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es identificar la relación entre la gamificación y el aprendizaje del color en estudiantes de una universidad estatal de arte en Cusco. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional causal. La muestra consiste en 42 estudiantes del segundo semestre de la facultad de artes visuales. Así mismo, se empleó un cuestionario validado por expertos y evaluado a través de un grupo homólogo no incluido en el estudio, cuya consistencia y solidez de resultados se garantizaron a través de la tabulación de la prueba del coeficiente Alfa de Cronbach. Las conclusiones extraídas de la investigación indican que existe una influencia significativa entre la gamificación y el aprendizaje del color. Esta afirmación se respalda en los resultados de la prueba de hipótesis, donde se obtuvo un valor de significancia p=0,024, con la Prueba Tau-b de Kendal. El nivel de influencia entre ambas variables, se establece a través del índice de Nagelkerke, mostrando un valor de 0,336; este resultado confirma que la gamificación influye en la variable del aprendizaje del color en un 33,6%, indicando una significancia limitada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).