Dispositivo intrauterino T de cobre como factor de riesgo de embarazo ectópico

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si el dispositivo intrauterino es un factor de riesgo para desarrollar un embarazo ectópico. Referente al material y método fue un estudio aplicado, no experimental, explicativo, de casos y controles realizado en una muestra conformada por 142 mujeres con embarazo ectópico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Vera, Analiz Bertha Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Anticonceptivos intrauterinos
Embarazo - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si el dispositivo intrauterino es un factor de riesgo para desarrollar un embarazo ectópico. Referente al material y método fue un estudio aplicado, no experimental, explicativo, de casos y controles realizado en una muestra conformada por 142 mujeres con embarazo ectópico denominadas caso y 426 mujeres con embarazo intrautero denominadas controles que fueron atendodas en el Hospital Regional de Tumbes JAMO II- 2. Los resultados indican que la frecuencia del uso de DIU en las mujeres con embarazo ectópico fue 16.9%, mientras que en los que no tuvieron embarazo ectópico fue 8.9%, encontrándose diferencias estadísticas. Además, el uso de DIU obtuvo un OR=2.08 incrementando el riesgo de tener embarazo ectópico comparado con los que no usaron DIU, con un intervalo de confianza al 95% de 1.19 a 3.60 con una p=0.008. Se concluyó que la proporción del uso de dispositivo T de cobre en mujeres con embarazo ectópico fue mayor comparado con las mujeres con embarazo intrauterino, por tanto, el uso de dispositivo intrauterino T de cobre incrementa en una vez más el riesgo de embarazo ectópico comparado con las que no usan dispositivo intrauterino T de cobre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).